
Apple ha dado una señal clara de que la computación espacial no es una moda, sino el nuevo horizonte de la tecnología aplicada a la productividad, la salud y la colaboración. Según reveló Next Reality News, la compañía está preparando el lanzamiento del Vision Pro 2025 con el chip M5, junto a siete nuevos proyectos XR que expanden su ecosistema más allá del hardware.
Este movimiento no solo confirma el compromiso de Apple con la realidad mixta, sino que también posiciona a la marca como uno de los principales arquitectos de un entorno XR integral, inteligente y listo para el uso empresarial.
Más allá del visor: una plataforma de experiencias espaciales
Los nuevos desarrollos van mucho más allá del Vision Pro como dispositivo. Apple está construyendo una plataforma espacial con aplicaciones nativas que rediseñan por completo nuestra relación con el espacio digital:
-
Apple FitXR: entrenamiento inmersivo con sensores corporales, enfocado en rendimiento y bienestar.
-
Immersive Collaboration: un entorno tridimensional para trabajo colaborativo, potenciado por Apple Intelligence.
-
iMessage Spatial: mensajería anclada espacialmente, ideal para contextos profesionales e industriales.
-
Nuevas versiones de Keynote, FaceTime y Health adaptadas al espacio 3D.
-
Apple World: una especie de hub inmersivo que podría convertirse en el centro neurálgico de la experiencia XR.
Estos desarrollos apuntan a un enfoque coherente con el tipo de cobertura que medios como ImmersivePro han defendido desde hace años: XR como interfaz de transformación digital, y no como experimento aislado.
El chip M5: la pieza clave para la madurez XR
El salto al chip M5 no es menor. Apple busca ofrecer no solo mejores gráficos y autonomía, sino también capacidad avanzada para correr modelos de IA generativa en tiempo real, algo esencial para la nueva generación de asistentes inteligentes, avatares dinámicos y entornos adaptativos.
Este tipo de arquitectura es exactamente lo que se necesita para que la realidad mixta se consolide como herramienta de uso profesional: baja latencia, procesamiento local de datos, seguridad, y una experiencia intuitiva que no requiere ser experto para operar.
El momentum de la computación espacial
Lo que Apple está construyendo no es solo un visor, es un nuevo sistema operativo del mundo físico. Un sistema en el que el espacio, la presencia y la interacción multisensorial se convierten en parte esencial del flujo de trabajo, la creatividad y el bienestar.
Y lo más relevante: Apple lo está haciendo con un enfoque centrado en la utilidad. Esto es especialmente relevante para las empresas que llevan años experimentando con pilotos XR, pero que necesitaban una solución integrada, confiable y escalable.