Hace nada, la XR era “la demo chula para el evento”. Hoy, realidad mixta y computación espacial ya están metidas en procesos serios: mantenimiento, inspección, formación y diseño. Y no es hype: los números acompañan.
Señales de madurez (en números cortitos y claros)
-
Volumen y ritmo: IDC prevé que en 2025 los envíos combinados de visores AR/VR y smart glasses sin pantalla crezcan +39,2% hasta 14,3 millones; Meta lideró el 2T25 con 60,6% de cuota. IDC
-
Europa se acelera: el gasto AR/VR en EMEA alcanzará 8.400 M$ en 2029 (CAGR 16%). my.idc.com
-
ROI en planta: Boeing reportó –25% de tiempo en cableado y errores ~0 usando AR con instrucciones en línea de visión. AR Insider+1
-
Eficiencia en inspección: Toyota redujo –20% el tiempo de inspección con HoloLens 2 + Dynamics 365 MR. Microsoft
-
Formación que rinde: en el estudio de PwC, la VR forma 4× más rápido, genera 3,75× más conexión emocional y a 3.000 alumnos sale 52% más barata que el aula tradicional. PwC+1
Resumen: hay volumen, hay casos reales y hay métricas. Eso es madurez.
Qué ha cambiado para que MR/Spatial funcione en empresa
Hardware listo para currar: passthrough nítido, tracking fino, mejor ergonomía y sesiones más largas sin fricción. (El tirón de smart glasses y MR prepara el terreno para AR “pura”).
Software enchufado al dato: MR ya “habla” con CAD/BIM, PLM, ERP e IoT; deja de ser isla y entra en el flujo.
Casos con KPI: mantenimiento con manos libres, diseño 1:1 en sala, formación crítica con simulación realista.
Casos con impacto (traducción a negocio)
Boeing (AR en cableado) → menos tiempo, menos errores ⇒ productividad y calidad arriba. AR Insider+1
Toyota (MR en inspección) → –20% en tiempos ⇒ throughput y OEE mejores. Microsoft
Formación VR (PwC) → 4× más rápido y coste menor a escala ⇒ onboarding y reskilling más ágiles. PwC+1
Plataformas que aceleran y maduran la implantación
Aquí es donde entran soluciones tipo plataforma: contenidos, usuarios, permisos, analítica y despliegue multi-dispositivo en un mismo sitio.
Ejemplo: TreeXR, desarrollada por Immersivepro. Este tipo de plataforma permite a los equipos centralizar contenidos XR, estandarizar flujos (p. ej., guías paso a paso, bibliotecas 3D, plantillas de formación) y desplegar más rápido en visores y web. Resultado: menos proyectos “a medida” eternos, más lanzamientos repetibles, con gobernanza y métricas desde el día 1. (Immersivepro orienta su oferta a integrar AR/MR en procesos con foco en precisión operativa, justo lo que pide industria). immersivepro.esEn cristiano: con plataformas como TreeXR no empiezas de cero cada vez; industrializas la XR.
La XR ya no es “algún día”. Con métricas y plataformas que ordenan el despliegue (como TreeXR), las implantaciones son más maduras, efectivas y rápidas. Toca pasar de “probar” a implantar con KPI.
#RealidadMixta #SpatialComputing #XR #TransformaciónDigital #EmpresasXR #Innovación #FuturoDigital #Tecnología #ProductividadEmpresarial #RealidadAumentada


